Lessons in the Fundamentals of Go: Una Guía Esencial para Jugadores de Go
«Lessons in the Fundamentals of Go» es un libro esencial para cualquier entusiasta del juego de Go. Si preguntas a los que hayan leido este libro te encontrarás que la mayoría le tienen mucho cariño. Sin duda es un libro imprescindible para cualquier aficionado al Go. Escrito por Toshiro Kageyama, 7-dan, y traducido por James Davies, esta obra ofrece 272 páginas llenas de valiosa información. El libro se centra en la importancia de los fundamentos del Go, la filosofía del juego y métodos de estudio efectivos. Se recomienda leerlo a un ritmo pausado, un capítulo al día, y dedicar dos semanas tanto a la lectura inicial como a la relectura para asimilar mejor los conceptos.
Temáticas Principales:
- Fundamentos del Go: Dominio de los conceptos básicos.
- Filosofía del Go: Estrategia y mentalidad del juego.
- Métodos de Estudio: Consejos prácticos para mejorar.
Opiniones y Reseñas:
Es muy difícil encontrar una reseña negativa. Las reseñas destacan su legibilidad y su calidad. Sin duda, la personalidad de Kageyama se refleja en esta obra, consiguiendo una lectura amena y entretenida. Aunque a veces se desvía del tema principal, siempre vuelve a sus puntos clave, ofreciendo consejos pragmáticos y útiles para jugadores de todos los niveles. El libro incluye problemas prácticos al final de cada capítulo, poniendo a prueba a los lectores y testeando que hayan comprendido los conceptos explicados.
En general, «Lessons in the Fundamentals of Go» es apreciado por su contenido educativo que transciende más allá del juego del Go. No es un libro de texto al uso. Es por ello por lo que no hay un libro igual. Se desmarca de los temas más habituales o les da un enfoque diferente. Es considerado un clásico atemporal y una adición esencial a cualquier colección de libros de Go que se precie.
Conclusión:
Este trabajo de Toshiro Kageyama es una obra maestra que combina conceptos teóricos con la práctica. Recomendable para jugadores a partir de 20 kyu, está enfocado en los fundamentos, la filosofía del juego y los métodos de estudio, lo que lo convierten en un recurso transversal e imprescindible. Un libro para releer una y otra vez, siempre habrá algo nuevo que aprender.